• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70776

    Título
    Actividad fotosintética y comportamiento agronómico de vides cv. Verdejo tratadas con partículas de caolín en la DOP Rueda
    Autor
    Salgado Vázquez, Adam
    Director o Tutor
    Martín Peña, PedroAutoridad UVA
    González García, María RosaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Enología
    Resumo
    Este estudio analiza la influencia de la aplicación de partículas de caolín en la actividad fotosintética y el comportamiento agronómico de vides de la variedad Verdejo en la Denominación de Origen Protegida (DOP) Rueda, en el contexto de adaptación al cambio climático. El caolín es una arcilla natural con propiedades reflectantes que ha demostrado ser eficaz en la protección de cultivos frente al estrés térmico y la radiación solar intensa. En este trabajo, se realizaron experimentos durante el ciclo vegetativo de 2021 en un viñedo ubicado en La Seca, Valladolid, evaluando los efectos del caolín sobre el estado hídrico, la fotosíntesis, el vigor, la maduración de la uva y la composición del mosto y el vino. Los resultados mostraron que las hojas tratadas con caolín mantuvieron temperaturas más bajas en comparación con las plantas de control, lo que contribuyó a una reducción del estrés térmico y oxidativo. Además, se observó una mejora en la eficiencia del fotosistema II, con un aumento significativo en la eficiencia cuántica y la tasa de transporte de electrones, lo que sugiere una mayor capacidad de las plantas tratadas para realizar fotosíntesis en condiciones adversas. En cuanto a la producción y el vigor de las plantas, no se encontraron diferencias significativas en el rendimiento de uva entre las plantas tratadas y las no tratadas. Sin embargo, el caolín tuvo un impacto positivo en la composición de las uvas, con un aumento del contenido de polifenoles, lo que es crucial para la calidad organoléptica del vino. Los mostos provenientes de las plantas tratadas presentaron un pH ligeramente inferior y una mayor luminosidad de color, lo que podría ser beneficioso en la elaboración de vinos blancos, especialmente en un escenario de calentamiento global. A nivel de vinificación, las diferencias en la composición del mosto no se tradujeron en cambios significativos en los parámetros finales del vino, como el grado alcohólico, la acidez total o el índice de polifenoles totales. Estos resultados sugieren que, si bien el caolín puede mejorar ciertos aspectos de la calidad de la uva, su influencia en las características finales del vino podría ser limitada, dependiendo de las condiciones específicas del viñedo y las prácticas de vinificación empleadas. En conclusión, el tratamiento con caolín se presenta como una técnica prometedora para mitigar los efectos negativos del cambio climático en viñedos, especialmente en lo que respecta a la calidad de la uva. No obstante, se recomienda continuar investigando para optimizar su uso y comprender mejor sus efectos en diferentes variedades de uva y condiciones vitícolas.
    Materias Unesco
    2511.08 Mecánica de Suelos (Agricultura)
    5102.01 Agricultura
    Palabras Clave
    Caolín
    Actividad fotosintética
    Variedad Verdejo
    Vigor de la planta
    Cambio climático
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70776
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L4070.pdf
    Tamaño:
    337.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10