• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70783

    Título
    Trabajo propioceptivo para la prevención de lesiones del ligamento cruzado anterior en futbolistas. Una revisión sistemática.
    Autor
    Zulaica Lacambra, Javier
    Director o Tutor
    Gutiérrez Abejón, EduardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Abstract
    Introducción: el fútbol actual es cada vez más exigente debido a un estilo de juego más físico y al aumento de competiciones. Es crucial que los jugadores estén físicamente preparados y conscientes de los factores de riesgo de lesiones para prevenirlas durante la temporada. Las lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) son especialmente problemáticas por su alta incidencia y largo tiempo de recuperación. Por ello, este estudio busca comparar la importancia del entrenamiento propioceptivo frente a otros tipos de entrenamiento para prevenir lesiones del LCA. Objetivo: analizar el papel del trabajo propioceptivo en la prevención de lesiones del ligamento cruzado anterior en futbolistas y compararlo con otro tipo de entrenamientos. Metodología: se realizó una revisión sistemática según los criterios PRISMA. Se realizaron búsquedas en las bases de datos PUBMED, COCHRANE LIBRARY y SCOPUS de artículos relacionados con el tema en cuestión y utilizó la escala PEDro para la evaluación de la calidad metodológica. Finalmente se incluyeron 9 artículos. Resultados: el entrenamiento propioceptivo es eficaz reduciendo la tasa de lesiones y la gravedad de estas en comparación con un entrenamiento estándar. Además, un calentamiento propioceptivo mejora el tiempo de preactivación de los músculos estabilizadores de la rodilla y este tipo de entramiento ha demostrado también mejorar significativamente algunos de los factores de riesgo biomecánicos de las lesiones de LCA como el valgo de rodilla o la flexión y rotación interna de cadera. Conclusión: la implementación de un entrenamiento propioceptivo podría prevenir notablemente las lesiones de LCA y reducir así la alta incidencia actual.
    Palabras Clave
    Ligamento cruzado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70783
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-2663.pdf
    Tamaño:
    840.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10