• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7081

    Título
    Características Histopatológicas de retinoblastomas recibidos y analizados en el IOBA provenientes de pacientes originarios de Angola
    Autor
    Piñeyro Garza, María Carmen
    Director o Tutor
    Maldonado López, Miguel JoséAutoridad UVA
    Enriquez De Salamanca Aladro, AmaliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Subespecialidades Oftalmológicas
    Résumé
    El retinoblastoma es, junto con la leucemia y el neuroblastoma, una de las neoplasias más frecuentes de la infancia, la más frecuente de las neoplasias intraoculares en este rango de edad, y la tercera en frecuencia de los tumores intraoculares a cualquier edad, siendo la metástasis en coroides de tumores extraoculares y el melanoma uveal la primera y segunda en frecuencia respectivamente. Tiene una incidencia de 1:18000 nacidos vivos en Estados Unidos [1], y por año de 3.8 por millón [2]. En África la incidencia es mayor, se estiman 20 casos por millón en menores de 5 años en Malawi [3] 9.3 casos por millón en Guinea Conakry [4] y evidencia reciente sobre Zambia, sugiere que ha aumentado su incidencia por razones desconocidas [5].
    Materias (normalizadas)
    Leucemia en el niño
    Neuroblastoma en el niño
    Departamento
    Instituto Universitario de Oftalmiobiología Aplicada (IOBA)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7081
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-M132.PDF
    Tamaño:
    6.831Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10