• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7084

    Título
    Nutrición en paciente crítico. Suplemento con glutamina
    Autor
    Nogales Martín, Leonor
    Director o Tutor
    Redondo del Río, María PazAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias de la Salud
    Resumo
    Actualmente hay evidencia suficiente para el uso rutinario de glutamina en el paciente crítico (IV), (Ib), (Ib), en el que se comporta como un aminoácido condicionalmente esencial. En NP se recomienda 0,3-0,5 g/kg/día en forma de dipéptidos de glutamina-alanina, que son más estables y solubles. Su aporte en NE también ha demostrado una reducción en la morbilidad e incluso en la mortalidad en pacientes quemados y traumatizados (Ia), aunque no se ha demostrado todavía en grupos heterogéneos de pacientes críticos. Se ha constatado un mejor control en el metabolismo de la glucemia en los enfermos que reciben glutamina por vía parenteral, ya que contribuiría a disminuir la resistencia a la insulina (IIa). Pese a ser aspectos referidos a los cimientos del soporte nutricional, todavía no se ha podido responder con grado máximo de evidencia a la mayoría de las cuestiones que plantea y, además, probablemente no puedan realizarse estudios prospectivos y aleatorizados en el futuro que den respuesta a estas cuestiones, por invadir aspectos incompatibles con la buena práctica clínica. Pese a todo ello, hoy día el soporte nutricional de los pacientes críticos, con incapacidad para recibir de forma voluntaria todos los requerimientos nutricionales necesarios, es un punto indiscutible del tratamiento y cuidado que necesitan los pacientes críticos para afrontar con éxito la enfermedad.
    Materias (normalizadas)
    Enfermos - Nutrición
    Glutamina
    Departamento
    Departamento de Medicina, Dermatología y Toxicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7084
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-M133.pdf
    Tamaño:
    923.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-M133
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10