• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7110

    Título
    Características de la Aberrometría en Pacientes miopes con estafiloma inferior
    Autor
    Delgado Tirado, Santiago
    Director o Tutor
    Coco Martín, Rosa MaríaAutoridad UVA
    Maldonado López, Miguel JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias de la Visión
    Resumo
    Estudiar y comparar el frente de onda aberrométrico en una muestra de pacientes miopes afectos de miopía patológica con estafiloma inferior, respecto a pacientes en los que no se encontraba este hallazgo funduscópico. MATERIAL Y MÉTODOS :Se reclutaron 51 pacientes (95 ojos) en las instalaciones del Ins􀆟tuto de O􀅌almobiología Aplicada (IOBA) y el Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV), a los cuales se les realizó diferentes procedimientos diagnós􀆟cos para recoger los datos necesarios para su posterior análisis. RESULTADOS: En nuestra muestra, tras la compara􀆟va de grupos se ha observado: 1) una menor aberración interna esférica en el grupo sin estafiloma, que en el grupo con estafiloma inferior; 2) un mayor valor de aberrometría corneal esférica en controles, y 3) un mayor valor de aberrometría ocular tetrafoil en pacientes con estafiloma inferior. Se observó en primer lugar una correlación posi􀆟va entre la aberrometría interna esférica y la longitud axial (LA), además, se observó una correlación débilmente positiva entre la aberración interna tetrafoil y la longitud axial. CONCLUSIONES:E stos hallazgos ponen de manifiesto la existencia de alteraciones del frente de onda aberrométrico en pacientes afectos de miopía patológica con estafiloma inferior en su polo posterior. Estudios posteriores son necesarios con un mayor tamaño muestral que compruebe estas observaciones y que analice nuevas correlaciones no contempladas en este estudio.
    Materias (normalizadas)
    Miopia patológica
    Departamento
    Instituto Universitario de Oftalmiobiología Aplicada (IOBA)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7110
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-M141.pdf
    Tamaño:
    1.501Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10