• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7111

    Título
    Huella molecular en sangre periférica en pacientes cirróticos terminales
    Autor
    Bueno Requena, María Pilar
    Director o Tutor
    Bermejo Martín, Jesús FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias de la Salud
    Abstract
    La cirrosis representa un estadío terminal de fibrosis hepática progresiva caracterizado por una distorsión de la arquitectura hepática y la formación de nódulos regenerativos. Se caracteriza por una fase denominada cirrosis hepática compensada, donde el enfermo permanece asintomático y su descubrimiento se produce al detectar hepatomegalia o a través del hallazgo de anomalías en los niveles de enzimas hepáticos y una segunda fase (cirrosis descompensada) en la que, en cambio, aparece una clínica rápidamente progresiva marcada por el desarrollo de complicaciones, la más frecuente de éstas la ascitis (se presenta hasta en un 60% de los casos) además, su expectativa de vida es inferior respecto a la población normal. La Cirrosis es una de las principales causas de morbi-mortalidad en los países desarrollados. Aproximadamente el 90% de las causas de cirrosis hepática en países occidentales son consecuencia del abuso de alcohol, la enfermedad por hígado graso no alcohólico (EHNA) y la hepatitis crónica vírica. A escala mundial, la hepatitis crónica por el virus de la hepatitis B (VHB) y C (VHC) con más de 400 millones de enfermos infectados representa la etiología más importante. La causa de la cirrosis permanece desconocida en cerca del 10% de los casos (cirrosis criptogénica) y aproximadamente el 70% de estos casos se cree que en la actualidad están relacionados con la EHNA dentro del contexto de resistencia a la insulina y síndrome metabólico, mientras que el resto puede estar en relación con mecanismos autoinmunes. Varios factores etiológicos tales como hemocromatosis y alcohol, o alcohol y hepatitis C pueden acelerar la progresión a cirrosis. Generalmente, una vez alcanzado el estadío de cirrosis, se considera que la enfermedad es irreversible y la única opción terapéutica posible pasa por el trasplante hepático. Sin embargo, existen casos documentados de cirrosis reversibles en estadíos iniciales: se trata de cirrosis de etiología diversa que se han resuelto al ser tratada la causa que las originó. Por tanto, conocer la patogénesis de esta enfermedad puede ayudar a evitar su progresión y mejorar la supervivencia. A fin de profundizar en la fisiopatología de la cirrosis hepática, hemos diseñado un estudio prospectivo para analizar las diferencias entre la firma transcriptómica de un grupo de pacientes cirróticos y otro de voluntarios sanos.
    Materias (normalizadas)
    Cirrosis hepática
    Departamento
    Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7111
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-M129.pdf
    Tamaño:
    830.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10