• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71193

    Título
    Estudio socio-económico de los efectos de la globalización en España
    Autor
    Feliz Pérez, Lidia
    Director o Tutor
    Sanz Díez, María InesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Comercio
    Abstract
    En los últimos tiempos es mucho más sencillo tener acceso a cualquier tipo de información en todo momento. Toda esta información que ahora podemos encontrar en pocos minutos, antes era un proceso mucho más largo. Para poder conocer cómo hemos llegado a este punto, debemos conocer como comenzaron a expandirse los flujos de información y, para ello, el inicio de todo: La globalización. En este trabajo se hará un seguimiento de las diferentes etapas e influencias que ha tenido la globalización en nuestro país y cómo le ha afectado en comparación a otros países, así como las consecuencias que acarreó su desarrollo, tanto positivas como negativas. Para alcanzar los objetivos y tener una percepción más clara de lo que ha significado este proceso para España a lo largo de su historia, se ha realizado una investigación social y económica. Se comenzará por un contexto histórico dividido en las cuatro evoluciones más claras de la globalización, analizando también las influencias, amenazas y oportunidades que ha producido en el país
    Materias Unesco
    5304 Actividad Económica
    5310 Economía Internacional
    Palabras Clave
    Globalización
    Flujos comerciales
    Cambios sociales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71193
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-J-630.pdf
    Tamaño:
    1.793Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10