• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71212

    Título
    Aplicación del aprendizaje basado en juegos en un aula de 3º de la ESO
    Autor
    Feijóo Salgado, Verónica
    Director o Tutor
    Reinoso Tapia, RobertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Abstract
    Según los últimos informes PISA, en los últimos años se ha observado una notable caída de los resultados en ciencias, asociado a un descenso en el interés y motivación de los alumnos y alumnas por estas materias. Por ello, se hace cada vez más necesario el uso de nuevas estrategias metodológicas que promuevan el aprendizaje significativo y la motivación del alumnado. Una de las metodologías a tener en cuenta es el aprendizaje basado en juegos, donde se trasladan juegos de la vida real al aula, adaptando los contenidos. En este trabajo se desarrolla e implementa una propuesta didáctica que combina la clase expositiva con el aprendizaje basado en juegos en un aula de 3º de la ESO para trabajar los contenidos del sistema circulatorio de la materia de Biología y Geología. Tras la implementación de la propuesta, los resultados de los alumnos mejoraron, además de observar un mayor interés y motivación por la materia, demostrando que la combinación de metodologías docente puede ser un buen recurso durante esta etapa educativa para el desarrollo competencial del alumnado.
     
    A decrease in the results in science subjects has been observed during the last years, regarding to last PISA reports. In addition, they have been associated with a decrease in the interest and motivation of students for these subjects. Therefore, it is necessary to use new methodological strategies that promote meaningful learning and student motivation. One of the methodologies to be taken into account is game-based learning, where games are transferred to the classroom, adapting the contents. This study develops and implements a didactic proposal that combines the expository class with game-based learning in a 3rd high-school classroom to work on the contents of the circulatory system in the subject of Biology and Geology. After the implementation of the proposal, the results of the students improved. In addition, we observed a greater interest and motivation for the subject. These facts demonstrates that the combination of teaching methodologies can be a good resource in high school for the development of student skills.
    Palabras Clave
    Aprendizaje basado en juegos
    Competencias
    ESO
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71212
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-G1948.pdf
    Tamaño:
    2.299Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10