• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7122

    Título
    El derecho a las relaciones paterno–filiales y los puntos de encuentro
    Autor
    Manso Merino, Noelia
    Director o Tutor
    Rivas Antón, María FélixAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Abstract
    Este trabajo hace referencia al derecho de las relaciones paterno – filiales y al derecho del menor a relacionarse con los demás familiares (abuelos, parientes y allegados), siempre y cuando sea en beneficio del menor, una vez comenzados los procesos de separación, divorcio o nulidad. Por otra parte, se explica el funcionamiento de los puntos de encuentro familiar que garantiza la normalización de dicho derecho. Y dentro de este apartado, podemos ver el rol que desempeñan los trabajadores sociales en este proceso. Por último, se establece un cuadro comparativo donde se refleja la definición de puntos de encuentro familiar que recoge la normativa reguladora de éstos en las diecisiete Comunidades Autónomas y las dos Ciudades Autónomas. La metodología que se lleva a cabo es la recogida de información en diversas fuentes bibliográficas de modo que se realiza un estudio teórico sobre el derecho a las relaciones paterno – filiales y los puntos de encuentro.
    Materias (normalizadas)
    Trabajo social
    Hijos de divorciados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7122
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G668.pdf
    Tamaño:
    1.368Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10