• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71361

    Título
    Sistema para la creación y mantenimiento de una red de conocimiento de tópicos musicales
    Autor
    García Pérez, Ester
    Director o Tutor
    Llamas Bello, CésarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Resumen
    “De la Emoción al Sentido” es un proyecto docente de la teoría de tópicos que comienza un equipo de profesores y antiguos alumnos del grado de Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Valladolid para ayudar al alumnado de dicho grado en la asignatura Música y pensamiento en el siglo de las luces (siglo XVIII). Los tópicos musicales son temas del discurso musical que transmiten significados y emociones reconocibles de nuestra cultura y comparten los mismos códigos de ritmo, dinámica, tempo, armonía, timbre, …(significante) en las obras de los compositores de Música Clásica occidental desde siglo XVIII. [1] Este trabajo pretende analizar, comprender y desarrollar una aplicación para la recopilación de información de los distintos tópicos musicales y el favorecimiento hacia la comprensión de dicha información por parte del alumnado. Desde este punto de vista, nuestra aplicación pretende servir de herramienta para el soporte y gestión de una red de conocimiento de expertos y usuarios, y soportar un grafo de conocimiento en forma de tripletas RDF. Por último, en este documento se encuentra todo el material obtenido como consecuencia de los requisitos, el análisis, el diseño, la implementación y las pruebas.
     
    “De la Emoción al Sentido” is a teaching project on topic theory that a team of professors and former students of the History and Music Sciences degree at the University of Valladolid begins to help the students of said degree in the subject Music and thought in the century of enlightenment (18th century). Musical topics are musical themes of musical discourse that transmit recognizable meanings and emotions of our culture and share the same codes of rhythm, dynamics, tempo, harmony, timbre, … (signifier) in the works of composers of Western Classical Music since the 18th century. This work aims to analyze, understand and develop an application for collecting information on different musical topics and promoting the understanding of said information by students. From this point of view, our application aims to serve as a tool for the support and management of a knowledge network of experts and users and support a knowledge graph in the form of RDF triplets. Finally, this document contains all the material obtained because of the requirements, analysis, design, implementation and testing.
    Palabras Clave
    Tópicos musicales
    RDF
    Musicología
    Departamento
    Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71361
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G6915.pdf
    Tamaño:
    4.562Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10