• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71377

    Título
    Una plaza para el encuentro
    Autor
    Mendoza Rodríguez, IsaacAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Colegio de Arquitectos de Valladolid
    Documento Fuente
    Aa Revista del Colegio de Arquitectos de Valladolid, 2022, n. 16, p. 45-49
    Résumé
    La emblemática localidad vallisoletana de Rueda carecía de Plaza Mayor hasta el día 14 de diciembre de 2017. Este espacio, imprescindible para dotar de la requerida representación al Municipio, serviría también para el desarrollo de actividades festivas, sociales y culturales. Las premisas requeridas para la intervención pasaban por realizar un espacio diáfano, versátil y representativo, empleando para ello un ajustado presupuesto. La plaza debía servir para actividades tan dispares como el teatro al aire libre, los conciertos, el paseo, el descanso, la venta ambulante, los festejos taurinos o el desarrollo de actividades socio-culturales. Además debería incluir un motivo escultórico, representativo de la vinculación que la localidad tiene con el mundo del vino.
    ISSN
    VA-389-2013
    Revisión por pares
    NO
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71377
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP72 - Artículos de revista [92]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Revista Colegio de Arquitectos.pdf
    Tamaño:
    4.158Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10