• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71412

    Título
    El planeamiento urbano y sus enemigos, en España: apuntes para una mejora de la actividad urbanística
    Autor
    Rivas Sanz, Juan Luis de lasAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2023
    Editorial
    Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana
    Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana
    Documento Fuente
    Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales (CYTET), 2023, Vol. 55, n 217, otoño. p. 725-740
    Resumo
    Ante la propuesta de plantear una reflexión sobre la actual crisis del planeamiento urbano en España, y más allá de cierta convicción en que se trata de una crisis permanente, tras la primera y notable generación de planes de la democracia, planteo unos apuntes sintéticos sobre algunos factores que condicionan, a mi juicio, la necesaria renovación de la actividad urbanística. El término “enemigos” hace referencia a los que considero obstáculos objetivos para dicha renovación, y que están relacionados con el marco de actuación en el que hoy trabaja el planeamiento urbano. Para desplegar la potencialidad de la técnica urbanística, adaptada y al servicio del ecosistema urbano, el planeamiento debe liberase de su perfil reglamentario y de la carga que imponen las rigideces de un régimen de suelo muy singular, para recuperar sus dimensiones territorial y estratégica, en un proceso de consolidación de derechos asociado a criterios de calidad materializado por su correcta implementación en la realidad urbana.
    Palabras Clave
    Planeamiento urbano, Urbanismo en España, Régimen de suelo, Legislación urbanística, Técnica urbanística
    ISSN
    1133-4762
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.37230/CyTET.2023.217.10
    Version del Editor
    https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/98360
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71412
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP72 - Artículos de revista [91]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    CyTET nº 217-2023 JLRivas.pdf
    Tamaño:
    447.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10