• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71437

    Título
    La Inteligencia Artificial y su incorporación al mundo laboral: el caso vallisoletano
    Autor
    Blanco Iglesias, Carla
    Director o Tutor
    Abril Martín, Carmen Ana
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Zusammenfassung
    En los últimos años, se ha experimentado un gran desarrollo de la Inteligencia Artificial. Simultáneamente, han ido generándose diversas reacciones entre los trabajadores, ya que, si bien muchos han implementado la IA en su cotidianeidad laboral, son otros tantos los que han visto peligrar su puesto de trabajo. ¿Es realmente la Inteligencia Artificial una amenaza para los trabajadores o, por el contrario, es una herramienta beneficiosa para el desempeño de su actividad laboral? Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo el estudio de la Inteligencia Artificial. Profundizar en qué se entiende realmente por dicho concepto y estudiar, a través de métodos de indagación empírica, cómo la población vallisoletana percibe la incorporación de este tipo de herramientas a su vida laboral, haciendo también un breve inciso en su incorporación a la vida privada, y destacando las amenazas, pero también las oportunidades que supone la IA.
    Materias Unesco
    6306 Sociología del Trabajo
    5311.04 Organización de Recursos Humanos
    Palabras Clave
    Inteligencia Artificial
    Mundo laboral
    Vallisoletanos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71437
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-E-1932.pdf
    Tamaño:
    660.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10