• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7144

    Título
    Objetivos vinculados a la alimentación saludable y actividad física
    Autor
    Álvarez Díaz, Mirella
    Director o Tutor
    Almaraz Gómez, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Resumo
    En este trabajo de investigación se han identificado y evaluado los diferentes objetivos relacionados con la alimentación y la actividad física saludable, en los planes de salud de las Comunidades Autónomas (CCAA) españolas. La investigación se ha desarrollado sobre 14 planes de salud de otras tantas CCAA. En los análisis de situación de salud de la mayoría de estos planes, se recogen problemas directamente relacionados con la alimentación y la actividad física, como son el sobrepeso, la obesidad y el sedentarismo. A pesar de ello, las prioridades de actuación contempladas en los planes de salud de algunas CCAA no siempre parecen estar en consonancia con la magnitud y relevancia de estos problemas. Por último, se ha comparado la formulación de los objetivos de los planes de salud de las CCAA con los objetivos de la denominada “Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad (NAOS)”, propuesta por el Ministerio de Sanidad y Consumo, analizando los puntos de concordancia entre los objetivos propuestos en la NAOS y los objetivos referidos a alimentación saludable y actividad física de los documentos estratégicos de las distintas CCAA, según las características de salud que presenta su población.
    Materias (normalizadas)
    Nutrición
    Departamento
    Departamento de Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7144
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M-N148.pdf
    Tamaño:
    269.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-M-N106
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10