Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71476
Título
La inversión inmobiliaria en España: valoración de las socimis cotizadas
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Résumé
El sector inmueble es de los más importantes de la economía española. La inversión
inmueble condiciona el funcionamiento de este sector, que se desplomó tras el
estallido de la burbuja inmobiliaria provocada por la especulación desmedida que se
daba en España desde los 90 hasta la crisis financiera mundial de 2008.
La inversión inmobiliaria aporta grandes ingresos a inversores que se dedican a ello.
Existen diferentes tipos de activos inmuebles, desde los activos tradicionales hasta los
alternativos que están ganando importancia en los últimos años. Además, existen
varias formas de invertir en inmuebles con diferentes características y rentabilidad.
Como alternativa a la inversión particular, aparece la inversión indirecta, o a través de
entidades conocidas como SOCIMIs. Estas ofrecen una legalidad y fiscalidad favorables,
lo que ha impulsado su creación en España en los últimos años. Además, este trabajo
ofrece una valoración de las cuatro SOCIMIs cotizadas más importantes del país
Materias (normalizadas)
Inmuebles - Inversiones
Materias Unesco
5304.01 Consumo, Ahorro, Inversión
5307.13 Teoría de la Inversión
Palabras Clave
Inversión inmueble
SOCIMI
Burbuja inmobiliaria
Valoración
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Fichier(s) constituant ce document
