• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7155

    Título
    Lectinas inactivadoras de ribosomas: aplicaciones y usos más importantes
    Autor
    Gallego Rubio, María
    Director o Tutor
    Jiménez López, María del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Zusammenfassung
    Las lectinas inactivadoras de ribosomas constituyen un grupo de proteinas de origen no inmune, pertenecientes al grupo 2 de las denominadas RIPs, que comparten la propiedad de enlazarse de forma específica y reversible a carbohidratos, capacidad que les permite desempeñar múltiples funciones como el estudio de las membranas biológicas y caracterización de glucoconjugados de superficie celular y otras funciones aplicadas a los tratamientos terapeúticos relacionados con el cáncer. También poseen propiedades antivirales y de defensa de las plantas que las contienen siendo importantes herramientas en los estudios biomédicos y biológicos. La capacidad tóxica de estas lectinas provoca la inhibición de la síntesis protéica en los ribosomas eucariotas y en otros organismos inferiores como virus, bacterias y hongos. El obejtivo de este trabajo consiste en realizar una descripción general y actualizada sobre las lectinas inactivadoras de ribosomas y sus principales usos y aplicaciones.
    Materias (normalizadas)
    Lectinas
    Cáncer - Tratamiento
    Departamento
    Departamento de Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7155
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-N112.pdf
    Tamaño:
    375.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-M-N112
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10