• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71567

    Título
    Prácticas comerciales desleales en relación con los consumidores
    Autor
    Infante Rojo, Patricia
    Director o Tutor
    Sánchez Pachón, Luis ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) tiene como objetivo analizar las prácticas comerciales desleales distinguiendo las de carácter general recogidas en los artículos 5 (actos de engaño), 7 (omisiones engañosas) y 8 (prácticas agresivas) de la Ley de Competencia Desleal (LCD) y las de carácter exclusivo con los consumidores que se recogen en los artículos 20 a 31 de la LCD y que se clasifican en engañosas y agresivas; así como las acciones civiles que los consumidores pueden ejercitar para protegerse. Se recogen también los códigos de conducta a los que se adhieren voluntariamente los empresarios o profesionales y que contribuyen a una mayor protección de los consumidores. Como introducción se hace un estudio de la normativa aplicable, partiendo de la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal y se van enumerando las sucesivas modificaciones que se han ido llevando a cabo para adaptar esta Ley a las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo con la finalidad de homogeneizar las normativas de los distintos Estados Miembros
    Materias (normalizadas)
    Consumidores - Protección - Derecho
    Competencia económica desleal
    Materias Unesco
    5308.02 Comportamiento del Consumidor
    5605.03 Derecho Mercantil
    Palabras Clave
    Competencia desleal
    Consumidores
    Prácticas engañosas
    Prácticas agresivas
    Códigos de conducta
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71567
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-E-1962.pdf
    Tamaño:
    886.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10