• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71583

    Título
    Relaciones comerciales entre la Unión Europea y el sudeste asiático a inicios del siglo XXI
    Autor
    Ramos Zurro, Nicolás
    Director o Tutor
    Carvajal de la Vega, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Comercio
    Abstract
    En este documento se dará información sobre las relaciones que la Unión Europea ha tenido con la región de Asia, en particular con el país de China durante el siglo XX y el siglo XXI. Además de intentar responder dudas referentes a que sectores hay que prestar especial interés desde la Unión Europea, es posible conseguir relaciones estrechas con los países del sudeste asiático, que problemas pueden surgir de nuevos acuerdos y de estrechar relaciones con estos países y como han ido evolucionando las relaciones con estos países a lo largo del tiempo. Esto nos dará una visión sobre cómo es la situación de los distintos países en la región de Asia y las relaciones que ha habido entre Europa y los países pertenecientes a la ASEAN y China durante el pasado siglo y en la actualidad. Para ello nos fijaremos en los acuerdos, las políticas seguidas y datos en distintos sectores para ver cómo han influido en las relaciones con la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) y China. Para dar esta visión global de las relaciones no solo comerciales, sino también ambientales y en materia social, se analizarán los distintos apartados de los acuerdos y tratados firmados que deben de cumplimentar cada una de las partes con las premisas y objetivos a cumplir en función de sectores y otros parámetros como Salud, parámetros medioambientales, de igualdad y económicos. Además, realizaremos un enfoque en sectores que son de especial interés para la parte de la Unión Europea.
    Materias Unesco
    5311.06 Estudio de Mercado
    5310.09 Relaciones Comerciales Internacionales
    Palabras Clave
    Acuerdos internacionales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71583
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32449]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-J-686.pdf
    Tamaño:
    1.337Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10