• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7163

    Título
    El Plan General de Valladolid de 1984. En los orígenes de un nuevo modelo urbano.
    Autor
    Fernández Maroto, MiguelAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Rivas Sanz, Juan Luis de lasAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Investigación en Arquitectura
    Résumé
    El ciclo de desarrollo expansivo que las ciudades españolas han experimentado en las últimas décadas tiene su origen en el periodo comprendido entre finales de los años setenta y principios de los ochenta. Este trabajo se propone describir ese proceso de configuración del modelo urbano vigente a través del caso de Valladolid —escogido por su capacidad de aportar resultados generalizables— y de su Plan General aprobado en 1984. Tras valorar la transformación de la ciudad en la posguerra y el desarrollismo —y antecedentes como el Plan Cort de 1939 o el Plan Mesones de 1970— y el contexto que hizo posible y condicionó el nuevo modelo urbano, se analiza la interpretación que el Plan General de 1984 hizo de la realidad urbana de aquel momento y especialmente el modelo espacial que planteó, que se puede resumir como una propuesta de expansión radioconcéntrica, que ha modelado el desarrollo urbano posterior.
    Materias (normalizadas)
    Valladolid (España)-Planes de urbanismo
    Urbanismo-Planes-España
    Urbanismo-España-Valladolid
    Departamento
    Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7163
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-A-018.pdf
    Tamaño:
    138.0Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10