• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71642

    Título
    Aspectos socioeconómicos fundamentales de la tauromaquia: análisis del caso español y dimensión internacional.
    Autor
    Sánchez Avilés, Mario
    Director o Tutor
    Juste Carrión, Juan JoséAutoridad UVA
    Miranda Escolar, María BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    La tauromaquia es una manifestación cultural con grandes adeptos, es en los últimos años cuando socialmente más se ha puesto en entredicho la justificación de su existencia. Son varios los factores que han llevado a un desconocimiento pretencioso sobre la magnitud de esta tradición. Este Trabajo trata, de poner en valor el legado cultural que expone y seguirá exponiendo la tauromaquia en España. Aborda, un amplio repertorio de temas tratados, mostrando gran parte del entramado taurino, y centrándose en el ámbito económico del sector. Revelando cifras muy significantes dentro del mundo de la cultura, evidenciando la importancia del mundo del toro en términos económicos. Sin olvidar, la influencia en países como Francia, Portugal, México, Perú, Ecuador, Venezuela o Colombia
    Materias (normalizadas)
    Toros - Historia - España
    Materias Unesco
    5311.06 Estudio de Mercado
    Palabras Clave
    Tauromaquia
    Cultura
    Economía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71642
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-E-1990.pdf
    Tamaño:
    2.287Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10