• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71646

    Título
    La capacidad de decisión de los países en las instituciones internacionales: el caso de los BRICS
    Autor
    Velasco Monterrubio, Mario
    Director o Tutor
    Lobejón Herrero, Luis FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    Este Trabajo de Fin de Grado analiza el papel de los BRICS en las instituciones internacionales tradicionales y su capacidad de decisión para ganar influencia en la gobernanza mundial. Así mismo, se estudian las diferentes vías que podrían tomar para alcanzar este fin. El objetivo principal es analizar si su poder económico está a la par de su capacidad de decisión en estas instituciones, así como proponer alternativas que puedan adoptar para ganar influencia a nivel internacional. Para ello, se emplean métodos cualitativos para la recolección de información basada en diversos estudios. Su fin es proporcionar contexto sobre la situación de los BRICS y explorar las diferentes vías que podrían tomar. Además, se utilizan métodos cuantitativos para analizar tanto el poder económico mundial de los BRICS como su capacidad de decisión en estas instituciones, en comparación con los países occidentales. Los resultados muestran la existencia de una infrarrepresentación por parte de los BRICS en estas instituciones frente a una sobrerrepresentación de Occidente, y sugiere que los BRICS pueden ganar influencia mundial mediante diversas estrategias. Estas conclusiones pueden ser útiles para prever posibles líneas de actuación de este grupo de países y abren la posibilidad a futuros estudios centrados en las mismas
    Materias (normalizadas)
    Países en vías de desarrollo - Aspecto económico
    Organizaciones internacionales
    Materias Unesco
    5310 Economía Internacional
    Palabras Clave
    BRICS
    Gobernanza mundial
    Instituciones internacionales
    Poder económico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71646
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31259]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-1994.pdf
    Tamaño:
    1.177Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10