• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71661

    Título
    Viabilidad del Estado de Bienestar en España
    Autor
    Barba Marcos, Ana María
    Director o Tutor
    Urueña Gutiérrez, BaudelioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Economía
    Abstract
    El Estado de Bienestar en España ha sido un pilar fundamental en la protección social de sus ciudadanos, proporcionando servicios esenciales. Sin embargo, se enfrenta a desafíos significativos debido a factores demográficos, económicos y políticos. El envejecimiento de la población, la elevada tasa de desempleo, la precariedad laboral, así como la necesidad de reformas estructurales para garantizar la sostenibilidad financiera, son aspectos clave que se deben abordar. La viabilidad futura de este sistema dependerá de la capacidad del gobierno para implementar políticas que promuevan el crecimiento económico inclusivo y la eficiencia del gasto público. Ello requerirá una reforma del sistema, basado en un enfoque integral, que combine medidas de estímulo económico con políticas sociales que promuevan un mayor sentimiento de responsabilidad colectiva y predisposición a la contribución
    Materias (normalizadas)
    Estado del Bienestar - España
    Materias Unesco
    5307.04 Estudios del desarrollo Económico
    Palabras Clave
    Viabilidad futura
    Estado de bienestar
    Enfoque integral
    Reforma
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71661
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-E-2004.pdf
    Tamaño:
    1.673Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10