• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7172

    Título
    Structural Studies of Biomolecular Building Blocks and Molecular Aggregates
    Autor
    Vallejo López, Montserrat
    Director o Tutor
    Lesarri Gómez, Alberto EugenioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Resumo
    Esta tesis recoge el trabajo de doctorado realizado en el Departamento de Química Física y Química Inorgánica de la Universidad de Valladolid entre septiembre de 2010 y agosto de 2014. Asimismo, y con el fin de obtener la mención de Tesis de Doctorado Internacional, la memoria recoge los trabajos realizados en varias estancias científicas internacionales, en particular en la Università di Bologna. La investigación llevada a cabo durante esta tesis doctoral ha comprendido el estudio teórico y experimental de diferentes unidades estructurales que juegan papeles importantes como bloques constructivos de diversos compuestos bioquímicos de relevancia, empleando técnicas de Química computacional y Espectroscopía de rotación. Asimismo, se han llevado a cabo estudios de varios agregados débilmente enlazados generados en chorros supersónicos. De esta manera se han analizado tanto los factores intramoleculares responsables de las estructuras moleculares de cada monómero, como las interacciones de carácter intermoleculares que se ponen en juego en el caso de los agregados (en particular, enlaces de hidrógeno e interacciones dispersivas). Se han estudiado tres familias de moléculas diferentes: tropanos, aminoésteres y decanos bicíclicos. A la primera familia molecular pertenece la escopina y la pseudopeletierina, que tienen en común el azabiciclo de tropano que aparece en muchas moléculas de interés farmacológico. Al igual que en estudios previos llevados a cabo en nuestro grupo como la tropinona y la escopolina, para ambas moléculas se encontró que las estructuras estables eran las asociadas a configuraciones piperidínicas tipo silla, con el grupo metilamino en configuraciones axial o ecuatorial.
    Materias (normalizadas)
    Espectroscopia Molecular
    Química Física
    Física molecular
    Espectroscopia de microondas
    Departamento
    Departamento de Química Física y Química Inorgánica
    DOI
    10.35376/10324/7172
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7172
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2431]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TESIS593-141112.pdf
    Tamaño:
    4.408Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10