• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71761

    Título
    Experiencia estética: La puerta a la filosofía de la interioridad, propuesta a partir de John Dewey
    Autor
    Tapia Mongil, Cristina
    Director o Tutor
    Castro Rodríguez, Sixto JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Filosofía
    Résumé
    La reflexión sobre la experiencia estética como puerta a interioridad de cada uno de nosotros nace de la situación en la que se encuentra la sociedad contemporánea. En el presente TFG exploraremos el pensamiento de John Dewey unido al de otros autores como Byung-Chul Han, San Agustín de Hipona o Richard Shusterman. En primer lugar, nos centraremos en el trabajo de nuestro autor clave, John Dewey, para comprender la importancia de la experiencia, en especial de la estética en nuestra vida cotidiana. En segundo lugar, veremos la situación de la sociedad actual para poder entender el origen del problema y cómo hemos acabado en esta situación, analizaremos esta cuestión junto a Dewey y comprenderemos la importancia del rol de la experiencia; a continuación, haremos un recorrido por la experiencia en las cuatro artes: Arquitectura, Artes Plásticas, Música y Poesía. En tercer lugar, nos centraremos en la interioridad y en el descubrimiento de la filosofía de la interioridad, para comprender el por qué la experiencia estética es la puerta nuestra interioridad.
    Materias Unesco
    72 Filosofía
    Palabras Clave
    experiencia estética
    sociedad
    individuo
    obra de arte
    educación
    interioridad
    vida cotidiana
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71761
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2024_216.pdf
    Tamaño:
    1023.Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10