• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71791

    Título
    Soledad no deseada y envejecimiento activo en personas mayores: el programa de Cruz Roja en Valladolid
    Autor
    Rodríguez Morollón, Blanca
    Director o Tutor
    Merino Merino, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Grado aborda el fenómeno de la soledad no deseada en personas mayores, al ser considerado como uno de los grandes retos en nuestra sociedad actual y futura. Este estudio pretende poner en valor el trabajo realizado por profesionales y voluntarios de Cruz Roja Valladolid a partir de la identificación de las acciones que desarrollan, la detección de necesidades y la elaboración de una propuesta divulgativa orientada al trabajo del voluntariado, poniendo de manifiesto su contribución al programa “Promoción de la red social y el envejecimiento activo”, cuyo objetivo es combatir la soledad no deseada en personas mayores. Para la consecución de los objetivo se ha diseñado una investigación científica de carácter cualitativo, a partir de la recogida de información mediante entrevistas semiestructuradas a las diferentes personas que implementan y/o colaboran en el programa, así como a sus destinatarios.
     
    This thesis deals with the phenomenon of unwanted loneliness in the elderly, as it is considered one of the great challenges in our current and future society. This study aims to value the work done by professionals and volunteers of the Cruz Roja Valladolid from the identification of the actions they develop, the detection of needs and the development of an informative proposal aimed at the work of volunteers, highlighting their contribution to the program "Promotion of the social network and active aging", which aims to combat unwanted loneliness in the elderly. In order to achieve the objectives, a qualitative scientific research has been designed, based on the collection of information through semi-structured interviews to the different people who implement and/or collaborate in the program, as well as to its recipients.
    Palabras Clave
    Personas mayores
    Envejecimiento activo
    Soledad no deseada
    Departamento
    Departamento de Sociología y Trabajo Social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71791
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G7000.pdf
    Tamaño:
    3.543Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10