• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71810

    Título
    Conflicto entre fe y razón en clave moderna: Crítica de la razón práctica frente a la suspensión teleológica de lo moral en Kierkegaard.
    Autor
    González Martínez, Fernando
    Director o Tutor
    Longás Uranga, Fernando DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Filosofía
    Zusammenfassung
    En el presente trabajo trataremos de aproximarnos a una faceta decisiva del conflicto entre fe y razón dentro del contexto de la modernidad, manteniendo siempre una mirada ética que arranca desde el problema de la moralidad y, así, situándonos para ello en el contexto de una filosofía eminentemente práctica. Desde la obra Atenas y Jerusalén de Shestov, donde se nos planteará una forma de comprender las bases de la problemática desde el conflicto subyacente entre ley vs libertad, exploraremos la Critica de la razón práctica kantiana para desembocar en el concepto del sumo bien y abordar con ello el significado moral de una posible fe racional. Frente a ello, un análisis de las principales características del pensamiento existencial de Kierkegaard nos mostrará una firme oposición a la racionalización de lo religioso, y una nueva forma de comprender la relación entre el hombre y Dios en un clima histórico de creciente secularización.
    Materias Unesco
    72 Filosofía
    Palabras Clave
    Kant
    Kierkegaard
    Shestov
    Fe
    Razón
    Necesidad
    Moralidad
    Ley
    Libertad
    Escándalo
    Absurdo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71810
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG_F_2024_088.pdf
    Tamaño:
    1.544Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10