• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71830

    Título
    El caso Banesto y la figura de Mario Conde
    Autor
    Fisac Pino, Estefanía
    Director o Tutor
    Moreno Lázaro, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    El presente trabajo trata de explicar el “Caso Banesto”, como uno de los procesos más largos de la historia de los delitos económicos, siendo un escándalo que comenzó el 28 de diciembre de 1993 cuando el Banco de España intervino Banesto y destituyó al Consejo de Administración; y que concluyó con la sentencia del Tribunal Supremo en julio de 2002. En este estudio, se explora el emblemático caso de Banesto bajo la dirección de Mario Conde, una de las figuras más controvertidas del ámbito financiero español. A través de una investigación detallada, se busca desentrañar los entresijos de uno de los episodios de corrupción más resonantes en la historia reciente de España, marcado por la intervención de Banesto en 1993 y la subsiguiente encarcelación de su líder por delitos de estafa y apropiación indebida. Este trabaja consta de dos principales objetivos. El primero consiste en la realización de un análisis de la relevancia del Banco de Crédito en España y su relevancia en el ámbito de la banca. Y, por otro lado, he de destacar la importancia de la figura de Mario Conde y su importante papel en este caso.
    Materias (normalizadas)
    Conde, Mario (1948-)
    Bancos - España
    Materias Unesco
    5506.06 Historia de la Economía
    Palabras Clave
    Mario Conde
    Banesto
    Banca
    Corrupción
    Operaciones
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71830
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-E-2036.pdf
    Tamaño:
    1.013Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10