• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71832

    Título
    Protección legal de las marcas en el ordenamiento jurídico español
    Autor
    Galán Millaruelo, Elisa
    Director o Tutor
    Sánchez Pachón, Luis ÁngelAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    La Propiedad Industrial es una materia que tradicionalmente se ha encuadrado en el área del Derecho Mercantil, la cual, aun teniendo un marco legislativo con muchos años de antigüedad, se encuentra en constante cambio. Dentro de esta Propiedad también nos encontramos con la Propiedad Intelectual, la cual se encomienda al Derecho Civil. En cuanto a la Propiedad Industrial, esta se encarga de lo conocido como marcas (signos distintivos), las cuales permiten identificar los productos y/o servicios existentes en el mercado y diferenciarlos del resto, para lo cual el titular de una marca debe proteger la misma legalmente a través del Registro de Marcas hecho válidamente conforme a la Ley. Existe una gran libertad a la hora de escoger los signos que van a constituir la marca, sin embargo, esta libertad no es ilimitada, ya que existen una serie de prohibiciones que, en caso de cumplir, se incurriría en causas de invalidez. Sin embargo, contra estas marcas registradas puede haber perturbaciones frente a las cuales se prevé distintos sistemas de protección a nivel administrativo, penal y civil.
    Materias (normalizadas)
    Propiedad industrial
    Materias Unesco
    5605.03 Derecho Mercantil
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Propiedad industrial
    OEPM
    Ley de marcas
    Registro de marcas
    Sanciones
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71832
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-2037.pdf
    Tamaño:
    581.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10