• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71834

    Título
    El impuesto mínimo global del 15%. Análisis de la relación entre el tipo impositivo sobre empresas y el crecimiento económico
    Autor
    García Galindo, Juan
    Director o Tutor
    Gallud Cano, JorgeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Zusammenfassung
    El actual debate en materia tributaria ha desembocado en la aprobación de un nuevo impuesto mínimo global del 15% sobre las grandes empresas, gravamen de compleja aplicación para estas multinacionales y con efectos aún por determinar en el futuro. Esta reciente imposición sobre las compañías puede tener consecuencias tanto en el crecimiento económico de los países, siempre influido por la política económica de cada uno, como en la recaudación, donde el análisis de este proyecto se centrará en España. En este trabajo se estudia la relación existente entre tipo impositivo y crecimiento económico gracias a una muestra de los 38 países pertenecientes a la OCDE. Los resultados sugieren un mayor crecimiento económico en países con tipos impositivos sobre las empresas inferiores.
    Materias (normalizadas)
    Empresas - Impuestos - España
    Materias Unesco
    5302 Econometría
    5310.05 Política Económica Internacional
    5301 Política Fiscal y Hacienda Publica Nacionales
    Palabras Clave
    Tributación
    Impuesto de sociedades
    Crecimiento económico
    OCDE
    Pilar 2
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71834
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-E-2038.pdf
    Tamaño:
    1.325Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10