• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71896

    Título
    "Las consecuencias económicas de la paz" según J.M.Keynes
    Autor
    Núñez Lucas, Ángela
    Director o Tutor
    Moreno Lázaro, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Zusammenfassung
    La Primera Guerra Mundial o la Gran Guerra fue uno de los acontecimientos mas importantes en la historia del mundo contemporáneo ya que marcó un antes y un después tanto en la sociedad como en la economía mundial. Este gran hecho de la historia ha sido estudiado y analizado a lo largo de los siglos por numerosos expertos, tanto historiadores como economistas. Este interés por analizar el conflicto se debe a sus consecuencias ya que supuso introducción de nuevos avances bélicos y militares, y la destrucción de la economía de numerosos países. John Maynard Keynes, economista muy influyente, fue uno de los expertos que trató de analizar las consecuencias económicas y financiera que tuvo la Gran Guerra para Europa, pero centrándose concretamente en Alemania ya que fue el país peor parado. Este estudio lo realiza en su obra “Las Consecuencias Económicas de la Paz” en 1919, en la cual también propone soluciones y medidas para mejorar las consecuencias futuras de las disposiciones del Tratado de Versalles. A través de este trabajo se analizará la situación económica de Europa antes, durante y después de la Primer Guerra Mundial desde el punto de vista de los estudios realizados por Keynes.
    Materias (normalizadas)
    Europa - Historia económica - Siglo XX
    Materias Unesco
    5506.06 Historia de la Economía
    5308.03 Historia del Pensamiento Económico
    Palabras Clave
    Primera Guerra Mundial
    Tratado de Versalles
    Economía mundial
    Maynard Keynes, John
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71896
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-E-2057.pdf
    Tamaño:
    937.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10