• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7189

    Título
    Del pasado al presente. Visión histórica del Servicio de Teleasistencia
    Autor
    Sandonís Hernández, Cristina
    Director o Tutor
    Moya De La Calle, InesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumo
    El envejecimiento de la población es un hecho real que hoy en día preocupa a la sociedad. Las Administraciones Públicas ven que su sistema de bienestar peligra en sostenibilidad. El aumento de la población mayor de 65 años y la incorporación de la mujer al mercado laboral han hecho que los esquemas familiares tradicionales hayan cambiado completamente. El papel de la mujer se desvincula del hogar y de su papel de cuidadora. Los servicios sociales adquieren un papel crucial en la atención a las personas en situación de vulnerabilidad (Centros Residenciales, Centros de Estancia Diurna, de Estancia Temporal, Servicio de Ayuda a Domicilio, Servicio de Teleasistencia...) junto con el Trabajador Social que informa, adapta y gestiona estos servicios para que la población tenga sus necesidades satisfechas. En este estudio se pretende analizar el Servicio de Teleasistencia, cómo ha evolucionado a lo largo de los años y cómo ha sido en las distintas partes de nuestro país.
    Materias (normalizadas)
    Personas de edad - Protección, asistencia, etc.
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7189
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32254]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G684.pdf
    Tamaño:
    850.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10