• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71928

    Título
    Las Relaciones sino-europeas a través de los relojes
    Autor
    Garrido Santamaría, José
    Director o Tutor
    Fernández de Rota, Antón
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Historia
    Resumo
    Este trabajo analiza la evolución de las relaciones sino-europeas a través del intercambio de relojes, mostrando su importancia a nivel tecnológico y simbólico. Se estudiará el papel de estos objetos desde la llegada de los primeros jesuitas en los siglos XVI y XVII, siguiendo con su uso como herramientas diplomáticas y los malentendidos que esto supuso durante el siglo XVIII. Finalmente, se estudiará la decadencia de estos intercambios a causa del cambio de mentalidad con respecto a China que se dio en Europa y los conflictos que se produjeron en este periodo. A través de diversas fuentes de la época y bibliografía especializada se examinarán los cambios en el significado que fueron experimentando los relojes y su repercusión en los contactos entre China y Europa.
    Materias Unesco
    55 Historia
    Palabras Clave
    Relaciones sino-europeas
    Diplomacia del reloj
    Autómatas
    Conflictos culturales
    Kangxi, Qianlong
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71928
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG_F_2024_244.pdfEmbargado hasta: 2030-08-01
    Tamaño:
    1.400Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10