• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71961

    Título
    Faziendo la guerra frente al islam: el cambio de la estrategia militar castellana entre la Plena y la Baja Edad Media
    Autor
    Luis David Rebollar García, Luis David
    Director o Tutor
    Arias Guillén, FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Historia
    Resumo
    La guerra ocupó un lugar central en el proceso expansionista de Castilla entre los siglos XI y XV, siendo un elemento fundamental para reforzar la autoridad regia y uno de los pilares sobre los que se sustentó el desarrollo económico de este periodo. El objetivo de este trabajo es realizar una comparación entre la estrategia de la Plena y la Baja Edad Media con la finalidad de comprobar si realmente existió un cambio sustancial en la forma de hacer la guerra. Para ello, se analizará cómo se desarrollaron las tres principales acciones bélicas del medievo: las cabalgadas, los asedios y las batallas campales, poniendo el foco de atención en la guerra contra el islam, pero también tratando los enfrentamientos civiles y entre los reinos cristianos
    Materias Unesco
    55 Historia
    Palabras Clave
    Castilla
    Siglos XI-XV
    Revolución Militar
    Cabalgada
    Asedio
    Batalla campal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71961
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG_F_2024_247.pdfEmbargado hasta: 2032-09-07
    Tamaño:
    773.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10