• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71972

    Título
    Acompañamiento social al final de la vida
    Autor
    Pérez Roma, Noelia
    Director o Tutor
    Rosa Gimeno, Pablo de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    El presente estudio consiste en una revisión de la bibliografía existente sobre el papel del trabajo social en el acompañamiento al final de la vida. En el transcurso de la investigación se analiza el concepto de cuidados paliativos, así como la repercusión que tiene el ámbito sanitario, social y familiar durante el proceso de la enfermedad y la importancia de recibir apoyo social y psicológico en esta fase. Se analiza también el desarrollo de diferentes proyectos de atención al final de la vida. En este sentido, se ha elaborado una encuesta destinada a las trabajadoras sociales sanitarias de ambas áreas de salud de la ciudad de Valladolid, lo que nos permite conocer cómo se está aplicando INTECUM en la provincia. Finalmente, el trabajo concluye con una reflexión sobre los beneficios del acompañamiento y la influencia de los profesionales del ámbito social en la etapa final de vida, así como las aportaciones de INTECUM a la misma.
     
    The following paper provides a review of the available literature on the role of social work in end-of-life support. The concept of palliative care is analyzed in the course of this study, as well as the repercussions of the health, social and family environment during the disease process and the importance of receiving social and psychological support during this phase. The development of different end-of-life care programs and their implications are also evaluated. In this respect, a survey has been prepared for social health workers in both health care areas of the city of Valladolid, which allows us to know how INTECUM is being implemented in the region. The paper concludes with a reflection on the benefits of accompaniment and the influence of social professionals in the end-of-life stage, as well as the contributions of INTECUM to this stage.
    Palabras Clave
    Acompañamiento social
    Cuidados paliativos
    INTECUM
    Departamento
    Departamento de Sociología y Trabajo Social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71972
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G7042.pdf
    Tamaño:
    1.193Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10