• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71983

    Título
    La digitalización en el ámbito empresarial: la aplicación de la inteligencia artificial en un sector concreto
    Autor
    Pastor Valcárcel, Alba
    Director o Tutor
    Pérez Fernández, HéctorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    En este trabajo se expondrá la creciente relevancia de las inteligencias artificiales en el ámbito empresarial. Primero, se definirán y analizarán los principales tipos de IA para entender mejor a qué nos enfrentamos. Luego, se presentarán las diversas ventajas y desventajas que la inteligencia artificial ha traído a nuestro entorno empresarial. Posteriormente, se discutirán las principales aplicaciones de la IA implementadas por las empresas españolas, además de identificar algunos sectores en los que ha tenido un impacto significativo. Más adelante, se presentará el caso práctico de un gimnasio para demostrar el valor de estas nuevas herramientas en diversas decisiones empresariales. La exposición concluirá con unas reflexiones finales, así como con las limitaciones y posibles futuras líneas de aplicación
    Materias (normalizadas)
    Inteligencia artificial
    Empresas - España
    Materias Unesco
    5312 Economía Sectorial
    Palabras Clave
    Inteligencia artificial
    Innovación
    Automatización
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71983
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-2063.pdf
    Tamaño:
    769.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10