• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72008

    Título
    La Iglesia de la Paz. Una aproximación al Sonido Filadelfia en Valladolid
    Autor
    Rosa Peña, Itziar de la
    Director o Tutor
    Escribano Blanco, JuliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Historia y Ciencias de la Música
    Résumé
    Castilla y León cuenta con más de 26.000 habitantes pertenecientes a la comunidad gitana, concentrados especialmente en áreas urbanas de ciudades como León, Salamanca, Burgos y Valladolid1. La multiplicidad de creencias que envuelven al contexto cultural del pueblo gitano en España radica en la creencia religiosa, la cual se asienta sobre dos pilares fundamentales: la fe en Dios y el culto a los muertos e inmortalidad del alma. Si bien gran parte de los gitanos españoles se consideran católicos, se puede encontrar un gran número de miembros de esta comunidad asociados a otras confesiones cristianas, como es el caso de la Iglesia Evangélica de Filadelfia, también conocida como los “aleluyas”, denominación otorgada debido a la “frecuencia con que se emplea esta palabra” en dichos cultos.
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72008
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2024_193.pdf
    Tamaño:
    2.492Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10