• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72013

    Título
    Análisis del coche eléctrico en Europa
    Autor
    Sánchez Izard, Guillermo
    Director o Tutor
    Antón Martín, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    Los desafíos derivados del cambio climático han provocado que los países estén tomando medidas para reducir las emisiones producidas, uno de los principales objetivos es reducir las emisiones derivadas de los automóviles, es por ello por lo que se está fomentando la compra y uso del vehículo eléctrico que no emite CO2 a la atmósfera frente al de combustión interna. Entre las medidas que se están implementando se encuentra ayudas y subvenciones para la compra de este tipo de vehículos, así como regulaciones que prohíben la venta de vehículos contaminantes. Todo esto, junto con la creciente preocupación de los ciudadanos por el medioambiente, ha llevado a se espere una cuota de mercado global del 68% para el año 2035. La importancia del coche eléctrico de cara hacia el futuro es innegable, por ello analizaremos dicho sector en el que indagaremos de forma más concreta en la oferta y demanda, las infraestructuras necesarias, el análisis del macroentorno y lo que se puede esperar de este sector de cara al futuro
    Materias (normalizadas)
    Vehículos eléctricos
    Materias Unesco
    5306.01 Economía Investigación y desarrollo Experimental
    5306.02 Innovación Tecnológica
    Palabras Clave
    Coche eléctrico
    Cambio climático
    Subvenciones
    Regulación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72013
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-2069.pdf
    Tamaño:
    872.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10