• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72045

    Título
    Evolución de la previsión social en España. Un análisis dinámico
    Autor
    Arranz Correa, Alejandro
    Director o Tutor
    García González, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Finanzas, Banca y Seguros
    Resumen
    En España, la situación actual de la Seguridad Social es complicada, y es que no es desconocido para nadie que somos un país con una natalidad muy reducida y sabiendo que la generación del baby boom está acabando su etapa laboral y poco a poco pasaran a ser pensionistas, muchos nos preguntamos cómo podremos ser capaces de mantener el sistema actual de la Seguridad Social. En este trabajo estudiaremos los problemas que se presentan en la previsión pública, después de ver su evolución en un contexto global y centrándonos en España, y la alternativa que nos ofrece el sistema privado. Una vez visto esto se realizará un modelo de un plan de pensiones de prestación definida para la población española en 2022 y su evolución en 20 años. Para acabar estudiaremos varios escenarios que afecten al plan
    Materias (normalizadas)
    Seguridad social - España
    Materias Unesco
    5307.07 Previsión Económica
    Palabras Clave
    Previsión social
    Pensión
    Riesgo
    Hucha de las pensiones
    Dinámica de sistemas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72045
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-2075.pdf
    Tamaño:
    1.217Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10