Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72097
Título
Reportaje multimedia. El negocio de la ropa usada en España
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Grado en Periodismo
Abstract
La forma en la que una persona se viste refleja la personalidad, de manera que la moda se entiende como una forma de expresión. La preocupación por la sostenibilidad y la conciencia medioambiental son algunos de los factores que impulsan el negocio de la ropa de segunda mano con la finalidad de aumentar la vida útil de las prendas. El 54% de los consumidores está dispuesto a adquirir artículos de segunda mano y el porcentaje es aún mayor (58%) entre los más jóvenes (García, 2024).
El siguiente Trabajo de Fin de Grado pertenece a la modalidad profesional y ofrece un reportaje multimedia que analiza el motivo del aumento del mercado de la ropa de segunda mano, así como su impacto al medioambiente y la aparición de un nuevo modelo empresarial. Se trata de una industria que ha crecido en un ámbito mundial, pero sobre la que aún hay cierto desconocimiento. El reportaje visibiliza la importancia del mundo de las redes sociales en general y de los influencers en particular, a la hora de concienciar a la sociedad sobre el consumismo textil, el nacimiento de un nuevo negocio que sale de nuestras pantallas y se instala en la calle creando nuevos empleos, a la vez que se cuida el medioambiente y se sensibiliza a la población acerca del consumo responsable.
En el desarrollo del trabajo se han utilizado diferentes metodologías como entrevistas en profundidad e historias de vida de profesionales que trabajan en plataformas dedicadas a este sector y tiendas físicas locales de textiles reutilizados. El resultado es un reportaje multimedia que integra diferentes lenguajes -videos, texto, fotografía e interactividad- aportando explicaciones a este fenómeno de actualidad The way a person dresses reflects their personality, so fashion is understood as a form of expression. Concern for sustainability and environmental awareness are some of the factors driving the second-hand clothing business to increase the lifespan of garments. 54% of consumers are willing to purchase second-hand items, with an even higher percentage (58%) among younger people (García, 2024). The following Professional Final Project offers a multimedia report that analyzes the reasons behind the growth of the second-hand clothing market, its impact on the environment, and the emergence of a new business model. It is an industry that has grown globally, yet there is still some lack of awareness about it. The report highlights the importance of social media and influencers in raising awareness about textile consumerism, the emergence of a new business that moves from screens to the streets creating new jobs, while also caring for the environment and sensitizing the population about responsible consumption. The project utilized various methodologies such as in-depth interviews and life stories of professionals working in platforms dedicated to this sector and local stores selling reused textiles. The result is a multimedia report that integrates different languages - videos, text, photography, and interactivity - providing insights into this current phenomenon.
Materias Unesco
5506.11 Historia del Periodismo
Palabras Clave
Reportaje multimedia
Segunda mano
Economía circular
Medioambiente
Multimedia report
Second hand
Circular economy
Environment
Departamento
Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Files in questo item
