• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72129

    Título
    “Subtitling in comedy films and how to translate them. Analysis of the subtitling in the Big Lebowski”
    Autor
    Martín Costalago, Alejandro
    Director o Tutor
    Méndez Cendón, BeatrizAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Estudios Ingleses
    Resumen
    La cultura moderna depende en gran medida de los productos audiovisuales, y la popularidad de este tipo de productos ha aumentado en los últimos años gracias a la globalización, internet y la evolución de los dispositivos electrónicos. Ahora es muy sencillo ver una película de otros países sin importar su idioma gracias a los servicios de streaming, lo que hace que ver productos audiovisuales como películas sea más accesible para todo el mundo. Pero para que esto ocurra, la labor de un traductor es realmente importante. No importa si alguien ve una película doblada o subtitulada, debajo de ese excelente trabajo hay un traductor. Este TFG analizará la película “El Gran Lebowski" desde el TM, que es el inglés, al TO, que es el español, para ver este proceso. Todo ello mientras vemos con qué tipo de chistes se encuentra el traductor y qué técnicas de traducción utiliza. Los resultados mostrarán qué tipo de chistes aparecen a lo largo de la película, y con que técnicas de traducción se traducen.
     
    Modern culture heavily relies on audiovisual products, and the popularity of these kinds of products has increased in the last years thanks to globalisation, the Internet, and the evolution of electronic devices. Now it is straightforward to see a film from other foreign countries, no matter their languages, thanks to streaming services, making the viewing of audiovisual products like films more accessible for everyone around the world. But for this to happen, the work of a translator is vital. This undergraduate dissertation will analyse the film “The Big Lebowski” from the SL, being English, to the TL, being Spanish, to see this process. All this while we see the type of jokes the translator encounters, and what translation technique is used. The results will show what kind of jokes appear throughout the film, and with what translation techniques they are translated.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Spanish
    English
    Humour
    Subtitling
    Subtitles
    Comedy film
    El Gran Lebowski
    Humor
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72129
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2024_119.pdf
    Tamaño:
    689.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10