• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72143

    Título
    La actividad laboral de la mujer en Castilla y León
    Autor
    Díez Cantero, Mario
    Director o Tutor
    González Güemes, María InmaculadaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Zusammenfassung
    El siguiente trabajo de fin de grado tiene como objetivo fundamental analizar el comportamiento de la participación laboral de la mujer tanto en Castilla y León como en España entre los años 2006 y 2023. En primer lugar, se abordará una perspectiva teórica acerca de la oferta de trabajo del individuo, seguida de un análisis descriptivo dónde se compararán las tasas de actividad de ambos sexos tanto a nivel regional (Castilla y León) como nacional (España), considerando la influencia de variables relevantes como la edad, el estado civil y el nivel de formación académica alcanzada. En términos generales, se destaca que la tasa de actividad femenina ha aumentado a lo largo del periodo, reduciendo notablemente la brecha respecto a la participación masculina y mostrando una fuerte convergencia entre ambas tasas. Sin embargo, a pesar de los avances sociales y los cambios estructurales, persiste cierta desigualdad entre los sexos. Por lo tanto, la búsqueda de la igualdad de género más allá del ámbito laboral sigue siendo un desafío crucial para el futuro
    Materias (normalizadas)
    Mujeres - Trabajo - Castilla y León
    Materias Unesco
    5311.04 Organización de Recursos Humanos
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Mujeres
    Actividad laboral
    Tasa de participación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72143
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-E-2098.pdf
    Tamaño:
    1.114Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10