• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72158

    Título
    Aprendizaje Servicio y Ciencias Sociales en Educación Infantil: una propuesta para preservar la tradición oral en las zonas rurales
    Autor
    López Martín, Virginia
    Director o Tutor
    Calle Carracedo, María Mercedes de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    La finalidad de este trabajo es desarrollar una propuesta de intervención que permita abordar la transposición didáctica de los contenidos propios de las Ciencias Sociales en Educación Infantil, utilizando para ello la metodología del Aprendizaje Servicio (ApS). Se destaca la importancia de acercar a los niños a la comprensión de su entorno social y cultural desde edades tempranas, considerando esto esencial para su desarrollo integral y su socialización. La elección del ApS como enfoque pedagógico se justifica por su capacidad para ofrecer una experiencia educativa significativa y globalizada, conectando los aprendizajes teóricos con la participación de los niños en su comunidad. La propuesta didáctica se compone de una serie de actividades por medio de las cuales se trabajan contenidos relacionados con el tiempo, el espacio y la socialización a la vez que se busca dar respuesta a una necesidad social detectada, la pérdida de la tradición oral en las zonas rurales, y prestar un servicio a la comunidad. Se trata no solo de cumplir con los objetivos curriculares, sino también transformar la experiencia educativa de los niños contribuyendo a formar ciudadanos activos comprometidos con su entorno.
    Palabras Clave
    Educación Infantil
    Ciencias Sociales
    Aprendizaje Servicio
    Entorno social y cultural
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72158
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G7110.pdf
    Tamaño:
    28.79Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10