Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72177
Título
Valoración ergonómica de puestos de trabajo usando sensores inerciales e implementación del algoritmo RULA en Python
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Grado en Ingeniería Biomédica
Abstract
Los Trastornos Musculoesqueléticos (TME) son el problema de salud más frecuente en el entorno laboral y además son una de las principales causas de atención médica. Estos trastornos, que inciden en músculos, articulaciones, tendones y huesos, son una causa significativa de discapacidad y baja laboral.
Causados por factores como movimientos repetitivos, posturas incorrectas y ritmos de trabajo elevados. Los TME presentan un problema no solo en la salud personal sino en la economía y productividad de las empresas.
La ergonomía y su evaluación tienen un papel principal en la prevención de estos trastornos pudiendo identificar los factores que afectan negativamente al cuerpo humano permitiendo cambios estructurales en los puestos de trabajo. Evaluaciones ergonómicas como el método RULA, han sido ampliamente utilizados y validados para este tipo de análisis.
El objetivo principal de este trabajo es desarrollar una solución efectiva que replique las funcionalidades avanzadas de evaluación ergonómica de sistemas comerciales, utilizando herramientas de acceso abierto.
Para lograr esto, se han empleado los sensores comerciales de Xsens Awinda integrados a la herramienta MT Manager de Movella con un código desarrollado en Python que transforma los datos obtenidos de sensores inerciales en informes RULA. Para validar esta solución se busca ofrecer una precisión comparable a la de herramientas como MVN Analyze de Movella, además de proporcionar acceso a datos en crudo para una mayor flexibilidad y transparencia en el análisis.
Este trabajo no solo ofrece una alternativa económica a los sistemas comerciales, sino que también contribuye a la mejora de las evaluaciones ergonómicas en el entorno laboral, promoviendo un enfoque más accesible y flexible para la identificación y mitigación de riesgos ergonómicos.
Materias (normalizadas)
Músculos - Enfermedades
Esqueleto - Enfermedades
Palabras Clave
Trastorno Músculo Esquelético (TME)
Sensores inerciales
Ergonomía
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Grado UVa [30609]
Files in this item
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional