• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72185

    Título
    Desarrollo de herramientas biomédicas avanzadas
    Autor
    Vaquero Gutiérrez, María
    Director o Tutor
    Girotti ., AlessandraAutoridad UVA
    Arias Vallejo, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ingeniería Biomédica
    Resumo
    La elastina es una proteína de gran relevancia en el campo de los biomateriales debido a sus destacadas propiedades de autoensamblaje, resistencia y elasticidad. Este interés ha llevado al desarrollo de polímeros tipo elastina (ELPs) mediante técnicas de ingeniería genética, que permiten la creación de biopolímeros con propiedades avanzadas y alta biocompatibilidad, ideales para aplicaciones biomédicas. En este trabajo, se han utilizado técnicas de ingeniería genética para diseñar un nuevo gen recombinante tipo elastina que codifica para el polímero de interés CAQKLAEL(EI). Este polímero está diseñado para autoensamblarse en estructuras micelares en solución acuosa. La síntesis del CAQKLAEL(EI) se realizó empleando cepas de Escherichia coli, conocidas por su eficacia en la replicación y traducción del DNA, así como por su facilidad de modificación genética. Finalmente, el ELP fue caracterizado mediante técnicas físico-químicas avanzadas para evaluar sus propiedades y comportamiento en solución, incluyendo electroforesis en gel de poliacrilamida (SDS-PAGE), espectrometría de masas (MALDI-TOF), dispersión dinámica de la luz (DLS) y resonancia magnética nuclear (RMN).
    Materias (normalizadas)
    Polímeros en medicina
    Ingeniería genética
    Materias Unesco
    3314 Tecnología Médica
    Palabras Clave
    Elastina
    Polímeros tipo elastina (ELPs)
    Ingeniería genética
    Biomateriales
    Biocompatibilidad
    Micelas
    Autoensamblaje
    Nanopartículas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72185
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M-IB3494.pdfEmbargado hasta: 2025-10-01
    Tamaño:
    1.910Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10