• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72222

    Título
    Una propuesta didáctica sobre educación ambiental como estrategia para una alfabetización científica temprana
    Autor
    García Labrador, Patricia
    Director o Tutor
    Gómez Niño, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Hoy en día, tal y cómo funciona el mundo actual, la alfabetización científica se convierte en una necesidad básica para formar a ciudadanos capaces de desenvolverse ante cualquier situación cotidiana. La competencia científica de la población determina en gran medida el desarrollo económico y social de un país. Por ello, en el presente documento, se ha llevado a cabo un análisis de cómo es la educación en ciencia y la visión docente sobre ello dentro de nuestras fronteras. Además, se incluye una propuesta didáctica basada en la educación ambiental, como estrategia para desarrollar una alfabetización temprana, dirigida a niños y niñas de educación infantil.
     
    Nowadays, the way the world works makes scientific literacy a basic necessity for training citizens who can navigate any everyday situation. The scientific competence of the population largely determines the economic and social development of a country. Therefore, this document presents an analysis of the state of science education and teachers' perspectives on it within our borders. Additionally, it includes a didactic proposal based on environmental education as a strategy to develop early literacy, aimed at preschool children.
    Palabras Clave
    Alfabetización científica
    Competencia científica
    Educación Infantil
    Departamento
    Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72222
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G7088.pdf
    Tamaño:
    3.201Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10