Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72224
Título
La pornificación de la industria musical: análisis de videoclips exitosos en YouTube
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Estudios Feministas e Intervención para la Igualdad
Abstract
La industria musical y la industria de la explotación sexual son dos fenómenos que, en principio, no parecen tener relación. Sin embargo, hay elementos
estéticos y narrativos que suscitan la posibilidad de una estrecha conexión entre ambas. Por tanto, en el siguiente trabajo, se realiza una investigación
cualitativa para descubrir esas similitudes mediante un análisis de contenido detallado de cinco videoclips musicales. La selección de estos cortometrajes
responde a criterios de popularidad en la plataforma de YouTube, donde acumulan millones de visualizaciones. Desde una perspectiva feminista, se
estudia cómo estas imágenes, con tintes pornográficos, pueden contribuir a la ideología de la subordinación sexual femenina, reforzando la idea de las
mujeres como objetos sexuales al servicio de los varones y reforzando los estereotipos y los roles sexistas
Materias Unesco
6309.09 Posición Social de la Mujer
6310 Problemas Sociales
Palabras Clave
Pornificación
Videoclip musical
Cosificación femenina
Roles y estereotipos sexistas
Pornografía
Departamento
Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6995]
Files in questo item
