Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72226
Título
Implementación de los ODS en las empresas de Castilla y León y su influencia en el desempeño económico-financiero
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Relaciones Laborales y Empresa
Abstract
La implantación de acciones y políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se
ha generalizado progresivamente en los últimos años. Las empresas están realizando grandes
esfuerzos para poder desarrollarlas, así como para dar a conocer su compromiso social a sus
stakeholders. La incorporación de las acciones de RSC a la estrategia de las compañías, ha
llevado a que los estudiosos incrementen su interés por conocer cómo afecta a su desempeño
económico-financiero. En este contexto, la ONU impulsó un plan de acción con el objetivo de
atajar los principales problemas de la humanidad, haciendo partícipes de él a todas las empresas.
Este trabajo busca analizar si existe una relación entre la Agenda 2030, y los diferentes grupos
en los que se categorizan los ODS, y algunas variables indicativas de la situación económica
financiera de las empresas. Más en concreto, se centra en las grandes empresas ubicadas en la
comunidad autónoma de Castilla y León, para lo cual se utiliza una muestra compuesta por 155
sociedades, con datos disponibles del año 2022. Los resultados obtenidos muestran que no
existe una relación significativa entre las variables económico-financieras consideradas y el
compromiso con los ODS en las empresas de Castilla y León. The implementation of Corporate Social Responsability actions and policies has
progressively become widespread in the last years. Companies make great efforts to develop
them, as well as to communicate their social commitment to their stakeholders. The incorporation
of RSC actions into company strategies has led researchers to increase their interest in
understanding how it affects their economic-financial performance. In this context, the ONU
promoted an action plan aimed at addressing the major problems of humanity, involving all
companies. This work seeks to analyse whether there is a relationship between the 2030 Agenda,
and the different groups in which the SDGs are categorized, and some variables indicative of the
economic-financial situation. More specifically, it focuses on large companies located in the
autonomous community of Castilla y León, for which a sample of 155 firms with available data
from 2022 is used. The results obtained show that there is no significant relationship between the
economic-financial variables considered and the commitment to the SDGs in companies in
Castilla y León.
Materias Unesco
5311.99 Otras
Palabras Clave
Agenda 2030
Responsabilidad social corporativa
Sostenibilidad
Departamento
Departamento de Derecho Mercantil, del Trabajo e Internacional Privado
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
Files in questo item
