• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72312

    Título
    Un análisis comparativo de la situación de dependencia en las CCAA, 2016-2023
    Autor
    Ríos Garrapucho, Elena
    Director o Tutor
    Prada Moraga, María DoloresAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Résumé
    Este trabajo de fin de grado muestra un análisis de la situación de dependencia en las diferentes comunidades autónomas según la aplicación de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia. Para ello, se ha consultado los datos correspondientes a febrero de 2023 y 2016 ofrecidos por el Sistema de Información del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SISAAD). El estudio consta de dos partes: un análisis descriptivo de la situación a 28 de febrero de 2023; y un análisis en el que se compara la evolución entre 2016 y 2023 donde se añaden los datos ofrecidos a 29 de febrero de 2016. El objetivo principal es comprobar las disparidades entre comunidades en cuanto a la gestión de valoración de dependencia y el reparto de las prestaciones que corresponden a los dependientes.
    Materias (normalizadas)
    Personas dependientes - Protección y asistencia - España
    Materias Unesco
    5312.02 Servicios Comunitarios, Sociales E Individuales
    Palabras Clave
    Dependencia
    SAAD
    Discapacidad
    Prestaciones
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72312
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-2120.pdf
    Tamaño:
    1.518Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10