Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72357
Título
La II República y la transformación democrática de España (1931-1936): una propuesta de programación didáctica para 2º de Bachillerato
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Abstract
El presente Trabajo de Fin de Máster contiene una propuesta de programación didáctica para 2º de Bachillerato y desarrolla una Situación de Aprendizaje que se ha elaborado siguiendo un aprendizaje de carácter significativo y con un enfoque competencial. Está sustentada en el uso de estrategias metodológicas como el aprendizaje cooperativo, el aprendizaje por descubri-miento y la autonomía para aprender, y el objetivo es que los alumnos aprecien el uso y valor de la Historia para la vida diaria. La programación didáctica tiene en cuenta el método historio-gráfico como estrategia de indagación e investigación y servirá a los alumnos para detectar las manipulaciones de la Historia y evitar su uso sin un fin didáctico ni historiográfico. La ense-ñanza y aprendizaje de la Historia permitirá a los alumnos comprender la realidad actual, y la metodología propuesta en la programación contribuye a que aprendan a saber ser y estar ejer-ciendo los valores cívico-democráticos, y a aprender a aprender. La situación de aprendizaje versa sobre la transformación democrática de España durante la II República (1931-1936). This master's thesis contains a proposal for didactic programming for the 2nd year of baccalaureate and develops a learning situation that has been developed following a significant methodology and with a competency-based approach. It is based on the use of methodological strategies such as cooperative learning, learning by discovery and autonomy to learn, and the objective is for students to appreciate the use and value of History for daily life. The didactic program considers the historiographic method as a strategy of inquiry and research and will help students to detect the manipulations of History and avoid its use without a didactic or historiographical purpose. The teaching and learning of History will allow students to under-stand the current reality, and the methodology proposed in the programming helps students learn to know how to be and to be exercising civic-democratic values, and to learn how to learn. The learning situation deals with the democratic transformation of Spain during the Second Republic (1931-1936).
Materias Unesco
5701.11 Enseñanza de Lenguas
Palabras Clave
Bachillerato
Didáctica de las ciencias sociales
Aprender a aprender
Historia de España
II República
Ciudadanía democrática
Bacalaureate
Didactics of social sciences
Learning to learn
History of Spain
2nd Re-public
Democratic citizenship
Departamento
Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Máster UVa [6980]
Files in this item
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional