• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72358

    Título
    La estrategia empresarial a nivel internacional: Caso de las exportaciones de la empresa "PostQuam"
    Autor
    Guennouni Hassani, Chaimae
    Director o Tutor
    Castaño Riaño, SergioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Comercio Exterior
    Resumo
    El Trabajo de Fin de Máster (TFM) explora en detalle la estrategia de exportación de la empresa española Postquam en el ámbito de los cuidados de la piel. La empresa ha logrado destacarse a nivel mundial gracias a su compromiso con la innovación, la calidad y la accesibilidad de sus productos cosméticos profesionales. Postquam ha sabido adaptarse a las variaciones climáticas, a las particularidades culturales y a las regulaciones internacionales, fortaleciendo así su posición como actor principal en el mercado global. El TFM subraya la importancia para las empresas de desarrollar una estrategia de exportación clara, adaptar su oferta al mercado internacional, elegir el modo adecuado de representación y optimizar sus recursos financieros para asegurar el éxito a nivel internacional. Resalta la importancia de la gestión estratégica y la exploración de la internacionalización para garantizar un crecimiento sostenible y exitoso en el escenario global de los negocios.
    Materias Unesco
    5310.04 Operaciones Comerciales Internacionales
    Palabras Clave
    Exportación
    Innovación
    Sostenibilidad
    Departamento
    Departamento de Derecho Civil
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72358
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-J-137.pdf
    Tamaño:
    1.078Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10